
'El Tartufo' de Moliere en la era de los desahucios
“El escándalo es lo que constituye la ofensa, y por lo tanto, pecar en secreto no es pecar”, argumenta el Tartufo de Moliére. ¿Cuántos tartufos hemos conocido dispuestos a colarse en nuestras vidas y chuparnos la sangre? Seres engreídos, narcisistas, embaucadores, hipócritas capaces de cautivar al más sensato y desahuciar al más desprotegido.
Rubén Ochandiano encarna a la perfección ese Tartufo, ese impostor, ese hipócrita que se cuela en nuestras vidas, y que se representa en las tablas del Centro Cultural Fernán Gómez hasta el próximo 11 de diciembre. Basada en el clásico de Moliére, Pedro Villora firma una versión moderna con múltiples interpretaciones. Podemos fijarnos en el Tartufo seductor, en el tartufo devoto, en el tartufo más narcisista e incluso en el tartufo especulador y manipulador.
En esta ocasión, el manipulado es Orgón (Vicente León), un burgués con dinero en el bolsillo y casado con una bella mujer, que se rinde a los encantos de Tartufo, ante la mirada atónita, e impotente de las mujeres de su vida, incluso de su espabilada criada Doriana, interpretada brillantemente por Esther Isla.
Mientras Orgón está completamente hipnotizado y deposita en él su entera confianza, Tartufo intenta seducir a su esposa Elmira--a la que da vida con mucha resolución, Marián Aguilera-- y prepara la boda con la hija (Nüll García). Con estos ingredientes, Moliére tejió, a finales del siglo XVII, una de sus emblemáticas comedias, pero la compañía Venezia Teatro de la mano de Pedro Villora y José Gómez-Friha en la dirección, dan una vuelta de tuerca al texto clásico para que sea el propio espectador quien descubra cuántos tartufos nos acechan y habitan en cada uno de nosotros.
Sin cambios de escenario y sólo con el trabajo actoral de los seis intérpretes, que incluso llegan a interactuar con el público y arrancar sus sonrisas en varias ocasiones, este inusual Tartufo consigue mantener atrapado al espectador, a pesar de ser un texto clásico y no apto para todos los públicos.
Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-15 09:46:11
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-15 07:32:28
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-15 08:47:27
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-15 08:47:30
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-15 12:54:03
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-15 05:15:15
El Teatro de la Abadía celebra sus bodas de plata
2025-10-15 12:54:02
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-15 05:19:54