
'Prefiero que seamos amigos', entre flores y alegría
‘Prefiero que seamos amigos', de Laurent Ruquier, se estrenó en 2014 en el Théâtre Antoine de París y durante dos temporadas fue vista por más de cinco millones de espectadores.
Tamzin Townsend y Chema Rodríguez-Calderón han conseguido conquistar al gran público adaptando el ritmo de la comedia francesa a un ritmo televisivo y muy español. Los diálogos, cargados de ironía y acidez, son la base del éxito de ‘Prefiero que seamos amigos’, aunque no podemos olvidarnos de las interpretaciones de Lolita y Luis Mottola. Lolita, acostumbrada a las tablas y al directo, resulta fresca, seductora y espontánea. Se la ve disfrutar tanto sobre el escenario que parece que viviera allí y que el público fuera a verla a su casa en lugar de a una función. Luis Mottola es el perfecto contrapunto para esta historia y también para el personaje de Claudia. Se trata de Valentín, un hombre de mediana edad muy seductor y con gran sentido del humor. No estamos ante un ‘don Juan’ al uso, cosa que se agradece, y según avanza la trama iremos descubriendo por qué.
La obra se divide en tres partes en las que están presentes ambos protagonistas. En la primera, vemos a una Lolita decidida a confesarle a su amigo Valentín sus sentimientos. En la segunda, grueso de la obra, Valentín y Claudia se encuentran en la tienda de flores para una cena ¿romántica? Aquí es donde se darán los momentos más divertidos y también alguno un poco más triste, que en seguida se solventa con música y humor. La última escena nos aleja de la tienda de flores y nos sitúa en un hospital. Allí es donde se dará el desenlace final.
‘Prefiero que seamos amigos’ afronta los conflictos emocionales que pueden darse en una relación de amistad y la invisibilidad de la mujer a partir de cierta edad, pero no lo hace de forma dramática, pues el objetivo de una comedia es divertir. Estamos ante una comedia ligera y de ritmo ágil que habla sobre la amistad y el amor sin dramatizar sobre las consecuencias de un rechazo o una falta de entendimiento.
Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
'Miguel de Molina al desnudo'
Publicidad