
Concurso 'Las nueve y cuarenta y tres'
Publicación:2017-07-21 00:00:00 | Actualización: 2025-10-11 02:45:21
Moscú, principios de siglo XX. La matriarca de la familia Petrova fallece y es enterrada por deseo propio con un valioso joyero de oro y diamantes que heredó de su madre. Poco tiempo después, la música del joyero comienza a escucharse puntualmente cada noche en el salón de la casa, a las nueve y cuarenta y tres.
La hija mayor de la familia, Antonina Petrova, aconsejada por su sirvienta española, decide recurrir a los servicios de un parapsicólogo español de renombre en toda Europa. Convencida, además, de que su madre hace sonar el joyero porque solicita una reconciliación póstuma con su hija menor, Antonina decide invitar a su hermana para conseguir el descanso eterno de su madre.
Publicidad
Publicidad
Críticas más leidas
'Monsieur Goya', una indagación no convencional
2025-10-15 17:43:09
'El pequeño poni' una obra de reflexión sobre el acoso escolar
2025-10-15 17:42:52
'Las cosas extraordinarias', una obra que te mira directamente a los ojos
2025-10-15 17:43:02
'Miguel de Molina al desnudo'
2025-10-15 17:43:05
Publicidad
Noticias más leidas
Pepe Viyuela y Antonio Molero interpretan El barbero de Picasso
2025-10-15 17:37:59
El Teatro de la Abadía celebra sus bodas de plata
2025-10-15 22:05:23
2020: un año cargado de estrenos
2025-10-15 17:37:45
En su nueva etapa, el Teatro Galileo abre sus puertas al público joven
2025-10-15 17:37:55